Magíster en Kinesiología del Deporte y la Actividad Física

icon Grado
Magíster en Kinesiología del Deporte y la Actividad Física
icon Certificación intermedia
No
icon Modalidad
Semipresencial
icon Jornada
El programa contempla una jornada diurna/quincenal. Viernes 15:00 a 20:00 horas. Sábado de 09:00 a 19:00 horas.
icon Duración
4 semestres
icon Sede
Campus San Andrés

Perfil de Ingreso

El programa está orientado a kinesiólogos y licenciados en kinesiología, interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en medicina física y rehabilitación, así como también en las ciencias del deporte y la actividad física en sus distintos niveles tales como alto rendimiento, deporte profesional, deporte amateur y la actividad física en salud.

Requisitos de Ingreso

Procedimiento de postulación:

Programa con admisión anual. El alumno deberá ingresar los documentos requeridos a la página web del postgrado de la Universidad.

 

Documentos para la postulación

  1. Titulo o grado académico (legalizado o con código de verificación)
  2. Cédula de Identidad (fotocopia ambos lados)
  3. Currículum Vitae actualizado
  4. Entrevista personal

 

Proceso de Selección

La revisión de los antecedentes está a cargo del Comité Académico del Programa. La Dirección de Admisión y Registro Académico de la Universidad (DARA) visará las postulaciones desde el punto de vista del cumplimiento de los requisitos formales.

  1. El Comité Académico del Programa revisará la información y citará a una entrevista a los postulantes que cumplan con todos los requisitos.
  2. Realizar entrevista con al menos dos miembros del comité académico del programa.
  3. Selección de los estudiantes por el comité académico del programa en base a los resultados del proceso de postulación: revisión de antecedentes y puntaje obtenido en pauta de evaluación del postulante.
  4. El orden de selección de los postulantes se ajusta al lugar que cada uno ocupe en el ranking de puntaje obtenido en la pauta de evaluación.

Financiamiento

Para consultas sobre financiamiento dirígete a este link, donde encontrarás atención virtual vía Zoom de lunes a viernes en los siguientes horarios:

Lunes a jueves

Mañana: 9.30 a 13.00 horas

Tarde: 14.30 a 17.00 horas

Viernes:

Mañana: 9.30 a 13.00 horas

Tarde: 14.30 a 16.00 horas

Becas y Beneficios

Becas institucionales

Beca apoyo actividades académicas: Fondo concursable correspondiente al otorgamiento de recursos económicos para el desarrollo de la actividad final de grado, participación en eventos académicos, tales como: congresos, seminarios y simposios o la realización de pasantías y estancias de investigación, entre otras.

 

Beneficios internos

Beneficio de descuento (25%) de arancel y matrícula para ex alumnos: Los ex alumnos de la UCSC tendrán derecho a un descuento sobre el arancel anual y de matrícula del programa.

Beneficio de descuento (25%) de arancel y matrícula para funcionarios UCSC: Los funcionarios de la UCSC tendrán derecho a un descuento sobre el arancel anual y de matrícula del programa.

Pago anticipado de arancel (7%): Para todos los estudiantes de Postgrado el pago anticipado del arancel total del programa dará derecho a descuento (excluye la matricula).

 

Requisitos de Graduación

Nota mínima de aprobación
La evaluación de las actividades curriculares será calificada conforme a una escala de 1 a 7. La calificación 4.0 será la nota mínima de aprobación.

 

Requisitos generales de graduación

Los requisitos de graduación son los siguientes:

  • Cumplir todas las exigencias académicas e hitos evaluativos de las actividades curriculares contempladas en su Plan de estudios en los plazos que establecido por la normativa institucional.
  • Aprobar todas las actividades curriculares de carácter mínimo contempladas en el plan de estudio con nota igual o superior a 4,0
  • Aprobar todas las actividades curriculares de carácter optativo contempladas en el plan de estudio con nota igual o superior a 4,0
  • Cumplir los requisitos de permanencia que el reglamento institucional de postgrado establece.

 

Requisitos de productividad académica para la graduación

Si bien es un programa profesionalizante, que no cuenta con productividad científica propiamente tal, se realizará un seminario abierto en el que los estudiantes presentarán sus proyectos de intervención y como estos contribuyen a la mejora continua de los procedimientos en el área disciplinar.

 

Contáctanos

card-contact-image
card-contact-icon-person

Información

Víctor Pérez

Jefe Programa de Magíster
card-contact-icon-hour Horarios de atención:

lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.

card-contact-icon-phone Teléfono de contacto:

card-contact-icon-email Correo electrónico:

victorperez@ucsc.cl

card-contact-icon-person

Información

card-contact-image

Víctor Pérez

Jefe Programa de Magíster

card-contact-icon-phone

card-contact-icon-email

victorperez@ucsc.cl

card-contact-icon-hour
Horarios de atención:

lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.

Plan de Estudio

Plan de Estudio

Filtrar por

Todos

1

2

3

4

SEMESTRE I
  • Ciencias Básicas de la Kinesiología del Deporte y la Actividad Física
  • Ciencias Afines a la Kinesiología del Deporte y la Actividad Física I
  • Práctica Basada en la Evidencia
  • Bioética
SEMESTRE II
  • Ciencias Básicas de la Kinesiología del Deporte y la Actividad Física II
  • Ciencias Afines a la Kinesiología del Deporte y la Actividad Física II
  • Técnicas Básicas de la Kinesiología del Deporte y la Actividad Física
  • Hito 1
  • Optativo de Profundización I
SEMESTRE III
  • Proyecto de Intervención I
  • Técnicas Avanzadas de la Kinesiología del Deporte y la Actividad Física
  • Hito 2
  • Optativo de Profundización II
SEMESTRE IV
  • Proyecto de Intervención II
  • Hito 3

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El programa está orientado a kinesiólogos y licenciados en kinesiología, interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en medicina física y rehabilitación, así como también en las ciencias del deporte y la actividad física en sus distintos niveles tales como alto rendimiento, deporte profesional, deporte amateur y la actividad física en salud.

El carácter profesionalizante del programa tiene como objetivo el perfeccionamiento en las áreas de Medicina Física y Rehabilitación y Ciencias del Deporte y la Actividad Física, con la finalidad de su aplicación en el ejercicio profesional.

Las temáticas que aborda este programa son:

  • Kinesiología Deportiva: área de kinesiología que se encarga de la prevención y recuperación de lesiones que se producen en la práctica del deporte y la actividad física.
  • Actividad Física y Salud: área que contribuye a la prevención y manejo de enfermedades no transmisibles tales como hipertensión, diabetes, obesidad, así como también al fomento de una vida saludable.
  • Práctica Basada en la Evidencia: método que a través de la investigación secundaria ayuda a tomar decisiones acerca de la utilización de la mejor evidencia disponible
    para la resolución de problemas de salud en el contexto del deporte y la actividad física.
  • Bioética: área de estudio de la relación existente entre la vida y los principios o pautas de la conducta humana.

 

Programa con Sello institucional.

La formación de los estudiantes de este programa contempla valores identitarios de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, tales como el respeto por la dignidad humana y el bien común.

Académicos reconocidos en sus áreas de desempeño a nivel nacional e internacional.

Los académicos del programa de Magister en Kinesiología del Deporte y la Actividad Física cuentan con vasta experiencia profesional y clínica en sus respectivas áreas de desarrollo.

 

Áreas de Desarrollo

Las áreas de desarrollo son las siguientes:

  1. Medicina Física y Rehabilitación: Orientada a la resolución de las disfunciones musculo esqueléticas originadas en el ámbito del deporte y la actividad física, a través del diseño de proyectos de intervención, utilizando protocolos y técnicas actualizadas de diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegro deportivo.
  2. Ciencias del Deporte y la actividad Física: Su objetivo es desarrollar habilidades y competencias en el ámbito del deporte, el entrenamiento, la gestión de proyectos deportivos y la actividad física y salud. Permite controlar el proceso de preparación del deportista des la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento, como también de quien desee integrar la actividad física para la salud en las distintas etapas del ciclo vital.

 

Objetivos

Objetivo General
Contribuir a la especialización de profesionales que, con una práctica basada en la evidencia y desde un enfoque biopsicosocial, den respuesta a las necesidades en el área de la rehabilitación deportiva en el ámbito del alto rendimiento como en el deporte profesional, amateur y la actividad física recreativa.

 

Objetivos específicos del programa

  • Profundizar en el conocimiento teórico, práctico y en los determinantes de salud que permitan a los profesionales desarrollar acciones y mejorar sus prácticas destinadas a la rehabilitación deportiva y la actividad física.
  • Fomentar el desarrollo de proyectos de intervención en salud en el contexto del desempeño laboral del profesional.

 

Perfil del Graduado

El graduado del Magister en Kinesiología del Deporte y la Actividad Física, es un profesional que cuenta con las competencias necesarias en el área de la Medicina Física y Rehabilitación, así como también, en las Ciencias del Deporte, para conseguir una rápida restauración de la función motora en el deportista profesional y de alto rendimiento así como también, asistir a personas que practican actividad física con el propósito de mejorar su condición de salud, esto sustentado en una práctica basada en la evidencia y en el contexto de un equipo multidisciplinario.

 

En su desempeño, se distingue su formación ética y valórica de respeto a la persona humana, aspectos propios del sello identitario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.